Formatos de imagen WebP y AVIF: ¿cuál deberías usar?
Descubre las características de los formatos de imágenes modernos para la web WebP y AVIF.
- Publicado el
Descubre las características de los formatos de imágenes modernos para la web WebP y AVIF.
Descubre con este post qué características son deseables en la carga óptima de una imagen y cómo alcanzarlas con los estándares disponibles actualmente.
Las Core Web Vitals son las nuevas métricas de WPO que Google va empezar a tener en cuenta a partir de mayo de 2021 como factor de posicionamiento web. Descubre aquí cómo optimizarlas.
Aprende a interpretar el nuevo informe de velocidad de GSC con este artículo: te contamos de dónde saca los datos, a partir de qué tiempo considera una métrica buena o mala y su utilidad práctica.
Si quieres exprimir el #WPO de tu #web hasta el máximo, aprende a optimizar tus fuentes. En este post exponemos varias técnicas de optimización básicas que se deberían aplicar siempre, así como otras técnicas más avanzadas que no siempre es recomendable aplicar.
Utilizar un CDN (Content Delivery Network), es algo a tener muy en cuenta cuando queremos mejorar el rendimiento de una web, sobre todo si tenemos muchas visitas desde varias localizaciones. Pero dependiendo de cómo esté programada la web y el tipo de información que muestre, podremos aprovechar más o menos las características de este tipo de servicio.
Las webs son cada vez más lentas, debido a frameworks de desarrollo y librerías que ocupan cada vez más y a diseños que tienden a buscar mayor impacto visual. Descubre como evaluarlo en tu web y solucionarlo.
Vamos a estudiar un técnica de WPO avanzada que bien utilizada nos va a permitir conseguir una mejora considerable de las métricas de WPO, para los usuarios que entran en nuestro sitio por primera vez y sin afectar, o incluso mejorando, las de los visitantes recurrentes. Se trata de una de las mejoras que ofrece el relativamente […]
Al pasar una web de HTTP/1.1 a HTTP/2, algunas técnicas de WPO quedan obsoletas, pero no por esto hay que deshacerse de ellas en todos los casos. Aquí analizamos la mejor forma de actuar en cada caso.
Las cabeceras de cache del protocolo HTTP permiten controlar como se cachean cada uno de los tipos de archivo de una web, en el navegador del usuario. Si se usan correctamente mejorará notablemente el rendimiento para los usuarios recurrentes de nuestro sitio, pero si no, podríamos cachear de manera indefinida y sin remedio, contenidos y redirecciones de los que, en realidad, queremos forzar su actualización.
En esta guía de optimización de CSS, vamos a estudiar qué es necesario para que la descarga y el pintado de una página web se hagan de forma óptima.
Descubre en esta guía, los principales puntos a tener en cuenta a la hora de optimizar el código JavaScript cliente de una web