Escrito por Alberto Fernández
El pasado día 2 de septiembre se dio a conocer el fallo final del histórico caso antimonopolio contra Google promovido por el Departamento de Justicia de EEUU.
El juez federal Amit Mehta ya había concluido el año pasado que Google mantuvo ilegalmente un monopolio en el mercado de las búsquedas en Internet, pero quedaban por saber las medidas exactas que iba a tomar contra la compañía.
Había muchísima expectación, sobre todo porque algunas de las medidas barajadas podrían llegar a tener un impacto muy importante tanto para la propia empresa como para nuestros sitios web. Sin embargo, como ya habíamos vaticinado en el artículo de Cómo puede afectar el juicio contra Google a mi sitio web, finalmente las medidas correctivas impuestas han sido bastante moderadas.
Ni se ha obligado a vender Android, ni se ha obligado a vender Chrome, posiblemente los dos activos más estratégicos con los que cuenta Google.
En cambio, el fallo sí que establece algunas otras medidas de menor calado en busca de terminar con algunas de las prácticas exclusivas que aseguraban la supremacía de Google como buscador por defecto como, por ejemplo, obligar a la compañía a compartir parte de sus datos de búsqueda con la competencia.
Medidas que establece el fallo del juicio antimonopolio
- Prohibición de contratos de exclusividad. Google ya no podrá firmar acuerdos exclusivos para imponer su buscador como el buscador predeterminado en dispositivos móviles, navegadores o redes de operadores como venía haciendo hasta ahora. Sin embargo, sí podrá seguir pagando a fabricantes o proveedores por la preinstalación de sus servicios, siempre y cuando no incluyan cláusulas que bloqueen a competidores. Además, estos acuerdos tendrán una duración máxima de un año y no se podrán atar licencias o pagos entre productos.
- Compartir datos con rivales. Google deberá facilitar a sus competidores acceso a parte de su índice de búsqueda, así como a diferentes datos relacionados con la interacción de usuarios. Esto incluye, por ejemplo, consultas y clics con alcance y periodicidad limitados. A nivel de SEO, esta medida puede aportar pistas útiles sobre cobertura e intención de búsqueda, aunque su impacto real dependerá de cómo se implemente.
- Supervisión independiente. Se designará un comité técnico formado por expertos en IA, economía y privacidad que supervisará el cumplimiento de estas medidas.
- Obligaciones con una duración limitada. Las obligaciones impuestas tendrán una duración determinada (6 años), tras la cual podrán reevaluarse, prorrogarse o eliminarse.
- No hay desinversiones drásticas. El juez descartó medidas más radicales como la venta de Android o Chrome, o la introducción de una pantalla global de elección de buscador.
Viendo las medidas tomadas podemos concluir que el modelo de negocio de Google sigue prácticamente intacto, aunque estas le obligan a competir en condiciones algo menos privilegiadas. Una prueba de la levedad de estas imposiciones es que las acciones de Alphabet subieron tras conocerse el fallo.
Predicciones vs realidad
Es el momento de repasar todas las predicciones que habíamos hecho en nuestro artículo previo al juicio y comprobar lo acertados que estuvimos:
- Venta de Chrome o Android: predijimos que era poco probable y efectivamente el fallo confirmó que no se obligará a vender ninguno de ellos.
- Prohibición de acuerdos de exclusividad: se cumplieron nuestras predicciones, el fallo prohíbe estos contratos para Google Search, Chrome, Google Assistant y productos de IA.
- Compartir datos de búsqueda: predijimos que serían limitados y básicos, y así fue: Google deberá compartir parte de su índice y datos de interacción de usuarios.
- Auditoría independiente: se cumplió, habrá un comité técnico externo de supervisión.
- Pantallas de elección de buscador: no se implementaron a nivel mundial, como sospechábamos que podría ocurrir.
En resumen, 4 de 5 predicciones acertadas. A pesar de todo el bombo mediático, Google continuará siendo el buscador dominante aunque con una ventaja algo menor frente a sus competidores.