Escrito por Rocío Rodríguez
Índice

Podemos decir que WordPress está formada por dos partes, una es la pública y otra la privada. La parte pública es aquella a la que todo usuario puede acceder si escribe el dominio en la barra de navegación o si busca la página en el buscador. La otra parte, la privada, es aquella a la que tienen acceso sólo las personas que cuentan con un usuario y contraseñas del sitio y sirve para la construcción y administración de la web o blog. Al acceder a esta parte oculta del gestor, nos encontramos con el Panel de Administración de WordPress, que es el lugar desde el cual podemos crear, editar, eliminar y muchas opciones más.
Cada vez que un usuario inserta nuestro dominio en el navegador, se realiza una solicitud al servidor en el que tenemos alojado nuestro WordPress, que recupera la página y muestra la web al usuario.
Características principales de WordPress
Permite crear diferentes usuarios

Cada uno de estos usuarios puede modificar su perfil desde el panel de administración siempre que lo desee.
Cuenta con una amplia variedad de plugins
Otra de las ventajas que nos ofrece este CMS es la gran cantidad de plugins disponibles. Éstos permiten modificar nuestra página a nuestro gusto, esto es, sirven de complemento al amplio rango de posibilidades que ya nos ofrece WordPress. Todas estas aplicaciones, más conocidas como plugins, son creadas por desarrolladores y diseñadores y su finalidad es añadir nuevas funcionalidades a la plantilla que se está utilizando. Sin duda, uno de los plugins que no deben faltar en nuestro sitio web es el Yoast SEO, el cual nos va a permitir mejorar la optimización de nuestra página. Aunque WordPress ya de por sí es una plataforma que cuida bastante bien los aspectos SEO, nunca está de más hacer uso de esta aplicación para mejorarlos.
Podemos encontrar plugins de pago, conocidos también como premium, y otros gratuitos. Hay muchos de ellos que no conllevan coste alguno y presentan un amplio rango de posibilidades. Sin embargo, los de pago pueden cubrir necesidades que no llegan a solventar los primeros.
Este tipo de aplicaciones permiten agregar nuevas funcionalidades al sitio web y ampliar las ya existentes. La tipología de plugins que podemos encontrar es infinita, pero los más relevantes están relacionados con:
- La apariencia y el diseño de la página.
- La seguridad del sitio.
- El posicionamiento web.
- El social media.
- Las galerías de imágenes.
Presenta una gran selección de plantillas

Permite ordenar el contenido

Posibilidad de incluir páginas
Otra característica de este gestor de contenidos es que ofrece la posibilidad de insertar páginas. Ésta es una parte más estática de la web que podrás utilizar para presentar un contenido más estático, que vaya a estar de forma permanente en el sitio. Por ejemplo, en una tienda online de zapatos las páginas serán los tipos de zapatos que tenemos (zapatos de hombre, zapatos de mujer, zapatos de niño…) y podremos tener un blog donde insertar entradas. Por tanto, es un gestor de contenidos ideal tanto para crear una web con conocimientos básicos o nulos de programación o para tener un blog.
Autoguardado de la información
Esta funcionalidad que presenta la herramienta hace posible que no perdamos la información con la que estamos trabajando. Cada cierto tiempo, y de forma automática, los cambios que hayamos ido aplicando a nuestra entrada se guardan en formato borrador.
Esto genera seguridad en el usuario, ya que podemos enfrentarnos a algunas situaciones en las que podamos perder el contenido: cortes de luz, servidor caído, ordenador estropeado…
Permite programar publicaciones
Otra de las opciones que ofrece este gestor de contenidos es la posibilidad de programar las publicaciones. Puede que creemos un artículo pero que no queramos publicarlo en ese mismo momento. En ese caso, podemos programarlo para el día y la hora que decidamos. Esta funcionalidad hace de WordPress un CMS dinámico y abierto a muchas posibilidades.
Sin duda, WordPress es una de las opciones preferidas si no estamos dispuestos a desembolsar una gran cantidad de recursos en la ejecución de un proyecto de desarrollo web a medida. Además, es una plataforma amigable con los buscadores, que ofrece grandes posibilidades de diseño y su instalación y configuración es sencilla.


