Consultoría SEO para el desarrollo de nuevas webs

¿Qué resultados puede esperar?

Un sitio web diseñado, estructurado y programado teniendo en cuenta los condicionantes que influyen en el posicionamiento en buscadores logrará posicionarse mucho mejor para todos los términos relacionados con sus contenidos que uno optimizado posteriormente.

Identificar las búsquedas más empleadas por los futuros usuarios del sitio Web, por ejemplo, es muy útil para planificar la arquitectura de la información, la estructura de sus páginas, la redacción de los metadatos…

Con las nuevas metodologías de desarrollo de sitios Web a través de frameworks SPA con tecnologías como Vue.js, React o Angular JS requieren de una supervisión SEO a lo largo de la programación para garantizar su indexabilidad y posicionamiento.

Asímismo, aspectos como la posibilidad de desplegar versiones internacionales en el futuro o respetar ciertas directrices de accesibilidad exigen también que consultores SEO expertos propongan las soluciones más amigables para los buscadores.

Ventajas de una consultoría SEO durante el desarrollo

Su portal es amigable para buscadores

Su portal es amigable para buscadores

Lo que mejorará el posicionamiento de los contenidos iniciales del portal, así como de todos los futuros que vayan añadiéndose.
Las URL de sus páginas serán relevantes y usables

Las URL de sus páginas serán relevantes y usables

Además de favorecer el posicionamiento de tu sitio facilitará que tus visitantes las compartan en otros sitios web y redes sociales.
La arquitectura de su sitio web favorece el posicionamiento y usabilidad de las páginas más atractivas

La arquitectura de su sitio web favorece el posicionamiento y usabilidad de las páginas más atractivas

Situando las páginas más atractivas a menor distancia de la home y en sitios destacados de la web se favorece que tanto los buscadores como los usuarios encuentren este contenido más fácilmente.
Su navegación, menús y enlaces serán amigables para buscadores

Su navegación, menús y enlaces serán amigables para buscadores

Facilitando la indexación de todas sus páginas, mejorando su relevancia y contribuyendo a un reparto equilibrado de popularidad por todas las páginas internas del portal.

Como consecuencia, la consultoría SEO durante el desarrollo hará que su nuevo sitio web sea competitivo desde el primer momento en los buscadores logrando posicionarse para búsquedas relacionadas con sus contenidos.

¿Desea más información sobre nuestras consultorías SEO durante el desarrollo de una nueva web?

¿En qué consiste la consultoría SEO para portales en desarrollo?

La consultoría SEO en el momento del diseño y desarrollo de un nuevo portal consiste en tener en cuenta todos los condicionamientos que pueden influir sobre el posicionamiento natural del sitio web en el futuro para incorporar todas las mejoras que, de otra forma, habría que aplicar posteriormente en un proceso de optimización.

Esta labor de optimización para buscadores, que se suele aplicar sobre sitios web ya publicados, se suele ver limitada en ocasiones por la propia arquitectura del sitio web, la estructura de las plantillas, los campos disponibles en el gestor de contenidos, la configuración del servidor o la elección de un determinado lenguaje de programación, lo cual impide un óptimo posicionamiento de los contenidos.

Contar con el consejo de un experto en posicionamiento web en el momento en que se están adoptando las decisiones más importantes del sitio web -arquitectura, navegación, estructura de plantillas, URL- garantiza que se podrá anticipar en cada caso su repercusión sobre el posicionamiento, valorando alternativas y adoptando la mejor decisión.

De forma general, el objetivo de una consultoría SEO es adoptar las mejores decisiones para garantizar la competitividad de un sitio web en los buscadores sin comprometer otros aspectos como su diseño, usabilidad y flujo de producción desde el primer momento. Más concretamente:

  • Que el futuro sitio web sea fácilmente accesible y rastreable para los robots de los buscadores. Es lo que llamamos indexabilidad, y consiste en que los buscadores podrán acceder a todas las páginas del sitio web, por un lado, y que será fácil para ellos clasificar los contenidos en las categorías adecuadas de búsqueda.
  • Que la arquitectura del sitio web refleje, en la medida de lo posible, la forma de buscar y el interés de sus futuros usuarios. Se trata de que las secciones y páginas que mayor interés y tráfico puedan generar, se encuentren en un nivel superior de la arquitectura, mientras que las páginas menos importantes pueden estar en niveles más profundos. Esto favorecerá el posicionamiento de las páginas más rentables.
  • Prever las repercusiones que determinadas decisiones motivadas por facilidad de programación, diseño, presentación o gestión de contenidos pueden tener en el futuro sobre el posicionamiento de la web, de forma que se puedan valorar las alternativas y adoptar soluciones de compromiso que pongan en peligro la competitividad del sitio en los motores de búsqueda.

Human Level Communications participará en las reuniones preparatorias del portal junto a su equipo de Marketing y su empresa de diseño y desarrollo asesorando sobre las mejores opciones, desde el punto de vista de los buscadores, en cuanto a arquitectura, programación, estructura de páginas, sintaxis de URLs, configuración del gestor de contenidos, elección de lenguajes de programación, configuración de servidores, etc.Además de asistir a las reuniones, nuestra labor de consultoría generará distintos entregables, en función de la naturaleza del sitio web. Como mínimo, se redactarán los siguientes informes:

  • Análisis de palabras clave, e identificación de los patrones y jerarquías de búsqueda más comunes.
  • Informe de recomendaciones iniciales, en cuanto a arquitectura del portal, estructura de navegación, sintaxis de URL, gestión de versiones de idioma o mercados, rastro de migas de pan, repercusiones de posibles controles de personalización de contenidos por perfiles de usuario, etc.
  • Análisis de arquitectura, comprobamos si la arquitectura se ajusta a las jerarquías de búsqueda y si la denominación de menús y cruces de criterios responden a los patrones de búsqueda.
  • Análisis de plantillas, sobre los diseños de plantillas (bocetos o prototipos) proponemos recomendaciones sobre la aplicación de marcas de jerarquía, textos de anclaje de enlaces, orden de descarga de bloques de contenido, etc.
  • Análisis de indexabilidad, una vez publicado el portal, aplicamos la metodología de nuestro análisis de indexabilidad para comprobar la correcta interpretación e implementación de nuestras recomendaciones y proponer mejoras adicionales.