Escrito por Maria S.
Índice de contenidos
Óscar del Santo (@OscarDS), co-autor de «De Twitter al cielo»
Óscar confiesa que es un verdadero apasionado de Twitter. Nos dice que Twitter es una herramienta muy completa, especialmente para el desarrollo de marca personal y para emprendedores.
La filosofía en Twitter
Conseguir los objetivos que buscamos en Twitter comienza por aplicar la filosofía correcta en esta red social, antes incluso que desarrollar la estrategia. Se trata de una red social entre comillas, porque es en realidad de microblogging.
Twitter es una excelente forma de conectar con personas, pero también puna excelente plataforma para compartir contenidos.
Twitter es el poder del networking
Networking en Twitter
Debemos comprender que nuestro éxito siempre viene de los demás. Las otras personas son las que validan nuestro trabajo, o las que compran nuestro producto. Por eso el primer paso está en descubrir quienes son esas personas.
La fórmula de tu marketing personal es: Tu éxito = nº contactos x calidad
Los milagros puede ocurrir cuando conocemos a las personas adecuadas que nos pueden ayudar a conseguir nuestros objetivos
Debemos hacer un análisis de quiénes somos, qué queremos conseguir y qué personas en Twitter nos pueden ayudar.
La ley de atracción
Piensa que huella dejas en Twitter, si hablas siempre de forma negativa, atraerás a gente que del mismo modo solo está en Twitter para criticar. Pero sin embargo, si eres positivo, puedes atraer a gente positiva. Debes cultivar una relación:
Siempre debes tener claro que en Twitter se basa en dar y recibir
Óscar nos explica emocionado que él ha ayudado a mucha gente a encontrar trabajo en Twitter
Habilidades para triunfar en Twitter
- Capacidad de comunicarte (y sobretodo en escrito)
- Capacidad de caer bien
En una empresa habrá que pensar quien encaja en este perfil, pero en cualquier caso, son habilidades que se pueden trabajar y mejorar.
4 principios para el éxito en Twitter
- Configurar una imagen atractiva y atrayente: cuando alguien que no te conoce entra en tu perfil, debe llamarle la atención
- Establece tu credibilidad: es tu activo más importante.
- Genera entusiasmo en torno a ti y a tus novedades: si tu no eres tu principal fuente de entusiasmo ¿cómo pretendes entusiasmar a los demás?
- Networking: conseguir contactos estratégicos de calidad que pueden dar un empujón a tu proyecto
La práctica de Twitter
Usa herramientas que faciliten tu tarea, como Hootsuite o Tweetdeck.
Identifica a los Influencers: serán particulares para ti, según tu sector, dónde estás
La madre del cordero ¿hacemos follow back o no hacemos followback?
Óscar del Santo, como norma general propone seguir a los seguidores, sino ¿cómo va interpretar que no lo de devuelvas el follow eso tu seguidor? Obviamente no seguimos a spamers.
10 cosas que NO hacer en Twitter
El uso recomendable para un uso estratégico de Twitter:
- No inicies tu andadura sin objetivos claros, y debes tener un baremo para medir ese éxito (y el número de seguidores no es un dato en si)
- No aleccionemos públicamente a los demás. No seamos jamás condescendientes.
- No te enzarces en discusiones estériles. En temas como religión o política, es mejor no entrar. Dejemos eso para el uso personal, porque estos temas nos pueden arruinar un uso estratégico de Twitter.
- No exijas respuestas ni RTs.
- No tuitees nunca sin comprobar la ortografía.
- No copiarás contenidos ajenos.
- No confundas lo personal con profesional. No se pueden poner puertas al campo, así que
- No te conviertas en una máquina de hacer RTs: si no cuentas nada estas dicienendo que eres aburrido y no tienes nada que aportar.
- No abuses del autobombo.
7 Prácticas recomendables en Twitter
- Estrategias de crecimiento: usar aplicaciones como twitangulate, que te ayuda a ver los tuiteros influyentes en cada zona
- Usa estratégicamente los hastags.
- Programar mensajes, con herramientas como Hootsuite.
- Aplicaciones como Twazzup te dicen quienes son los influencers en cada momento concreto.
- Las listas y su gestión: podemos usar listas geográficas o por temas, y pueden ser privadas o públicas.
- Librarnos de peso muerto: cuando llegas a seguir a 2.000, si 2.000 no te siguen, Twitter no te permite crecer más. Hay aplicaciones automáticas como Managerfilter.
- La gestión de seguidores: una fantástica aplicación, y además española es SocialBro.
Trata con las personas adecuadas, de la forma adecuada
Puedes descargar la presentación de Del Santo aquí.